
5 ideas para el entretiempo
Todo/as sabemos a que días nos referimos, en los que hace un tiempo de locos: lluvia, cambios radicales, en los que dudamos que coger del
Nuestra imagen es una herramienta para identificarnos, para comunicarnos, para relacionarnos con el mundo. Nuestro aspecto es una parte importante de nosotros, indica a la gente tu personalidad y tu estilo de vida.
Estos son dos buenos tótems para el primer post del blog de una asesora de imagen.
Es lo que se espera de alguien que se dedica a esto, que ponga el foco en la imagen exterior por delante de lo intelectual. Prejuicios que aunque nos intentemos revelar existen y no son infundados.
Hoy más que nunca, la imagen es importante, aunque curiosamente hay muchos movimientos para romper con los estereotipos marcados.
Nos vemos bombardeados con miles de imágenes de gente perfecta, actrices, modelos y ahora mismo, influencers que tratan de proyectar una vida «idílica» en todos los sentidos. De hecho, la tendencia más extendida y que hemos autorizado como válida, es utilizar filtros, herramientas, apps que hacen desaparecer radicalmente lo que no nos gusta y no encaja en esa «perfección» autoimpuesta.
Esta realidad maquillada se asocia con el éxito y la importancia de triunfar, a través del aspecto y la apariencia.
Todos, tanto los que se ocupan de su imagen como lo que no, efectuamos valoraciones rápidas basándonos en el aspecto de los demás.
Esto se tacha muchas veces de superficial y condenamos que nos traen de una manera u otra, según nuestro aspecto.
Esto es cierto, tanto para lo bueno como para lo malo.
¿Recuerdas la escena de Pretty Woman en la tienda de Rodeo Drive?
Cada vez que la veo me hierve la sangre y como ya la he visto mil veces, estoy deseando que llegue el momento en el que la dependienta que prejuzga, recibe una lección…. “ usted va a comisión verdad….pues la has cagado…y mucho!
( No sé si es exactamente así el diálogo )
La clienta llevaba mucho dinero para gastar y tenía una necesidad real, quería un vestido para un cocktail y no le dieron la oportunidad de ayudarla por su aspecto.
Pues siento decirlo, esto no es algo que solo pasa en las películas, desgraciadamente. pasa en la vida real y no precisamente de manera puntual.
Yo misma he realizado juicios de valor a mis clientes durante mis años en tienda, es inevitable. Aún habiéndome sorprendido a mi misma en muchas ocasiones, y no hablo solo del nivel adquisitivo. Cuántas veces has visto a alguien mal vestido o algo desaliñado entrar en una tienda y pensar que va a robar, o qué hace aquí, no es su sitio…
De unos años aquí hemos visto cómo los estilos callejeros se han convertido en tendencia fashion. Ahora mismo el estilo Trap está por todos lados. Rosalía como cabeza visible de este tipo de looks, es el ejemplo de persona exitosa y con un nivel adquisitivo muy elevado, pero si nos la llegamos a cruzar por una calle solitaria y medio de noche, nos acongojaríamos un poco.
Si bien juzgar a partir de una información limitada no es lo mejor, es importante admitir que la ropa y el aspecto personal son una forma de comunicación. El primer vistazo nos hace sacar nuestras propias conclusiones, nos guste o no.
Lo que sí que podemos hacer es tener nuestra mente abierta, para que después de ese primer vistazo, nos demos la oportunidad de romper ese PREJUICIO.
Ir bien vestida no significa llevar ropa cara ni ir a la última moda.
Sea cual sea el dinero del que dispones, las opciones son infinitas para tener una buena imagen. A veces, tener dónde elegir puede ser maravilloso (esos vestidores en los que todo está colocado por colores y en perfecto orden), pero también puede resultar abrumador y confuso.
Mi objetivo como asesora de imagen es preparar un armario rentable.
¿Qué quiere decir esto?
Para empezar, que no tengamos que empezar de cero, ni que tengamos que gastar dinero, ni tampoco tirar todo lo que tenemos en nuestro armario.
La manera de conseguir esto es teniendo claros 5 puntos que debería cumplir tu ropa para que seas una mujer o un hombre bien vestido siempre:
Siempre nos preguntamos por qué unas prendas sientan mejor que otras, si tienes en cuenta los 5 puntos anteriores, podrás deshacerte de esa ropa que se pudre en el armario y usa lo que tienes que realce tu imagen.
Volviendo al melón que he abierto en este primer post de mi blog, a pesar de parecerle frívola y cursi a muchos, digo sin tapujos que la ropa es un instrumento maravilloso, que podemos utilizar para mostrarnos mejor ante los demás, y principalmente ante nosotros mismos.
No cabe duda que primero debemos gustarnos y autocomplacernos a nosotros mismos, y una vez que esto funcione, seremos un imán para el resto.
Conocer nuestras fortalezas para superar nuestras debilidades, es clave para conseguir esa imagen de éxito que tan importante es en la sociedad actual.
Mi objetivo como asesora de imagen es sacar lo mejor que hay en ti, en cada cliente que me pide ayuda.
La mayoría de mis clientes tienen los mismos puntos en común: es gente con un nivel adquisitivo medio, con el armario abarrotado de ropa, con una vida social y laboral entretenida, poco tiempo para dedicarse a sí mismos y con la misma necesidad: configurar un armario práctico, profesional y con estilo propio.
Da igual la profesión, el estado civil, la edad, el estilo de vida… todos buscan ofrecer una imagen con la sentirse seguros y vinculados consigo mismos, de una forma fácil y práctica.
Parece la fórmula del BUENO, BONITO Y BARATO. No es imposible, pero requiere un trabajo de autoconocimiento, aceptación, y voluntad.
Todo/as sabemos a que días nos referimos, en los que hace un tiempo de locos: lluvia, cambios radicales, en los que dudamos que coger del
¿De qué va esto de la imagen? Índice ¿De qué va esto de la imagen? Nuestra imagen es una herramienta para identificarnos, para comunicarnos,
La palabra empoderamiento la escuchamos unas mil veces al día en podcast, frases motivacionales, libros de autoayuda…. sabemos bien lo que significa?
Almudena Martín – Consultora de moda | Copyright © 2021